Medicina Oral

La medicina oral diagnostica y trata enfermedades de la boca, mandíbula y estructuras relacionadas, incluyendo cáncer oral, trastornos temporomandibulares y condiciones sistémicas. Requiere un enfoque multidisciplinario para manejar condiciones complejas y mejorar la salud bucal general.

La medicina oral se ocupa del diagnóstico y tratamiento de enfermedades que afectan la cavidad oral, la mandíbula y estructuras relacionadas. Este campo abarca una amplia variedad de condiciones, incluyendo lesiones de la mucosa oral, enfermedades de las glándulas salivales, trastornos temporomandibulares, y el manejo de pacientes con necesidades médicas complejas.


Una parte fundamental de la medicina oral es la detección y tratamiento de lesiones precancerosas y el cáncer oral. Los dentistas especializados en medicina oral están capacitados para identificar signos tempranos de cáncer y realizar biopsias de lesiones sospechosas. El diagnóstico temprano es crucial para el tratamiento exitoso del cáncer oral.


Además, la medicina oral incluye el manejo de condiciones como el síndrome de boca ardiente, llagas bucales recurrentes, y enfermedades autoinmunes que afectan la boca. El tratamiento puede incluir medicamentos, terapias tópicas y cambios en la dieta o hábitos de higiene oral.


El manejo del dolor orofacial también es una parte importante de la medicina oral. Esto puede incluir el tratamiento de la neuralgia del trigémino, dolor de la articulación temporomandibular (ATM) y otras condiciones crónicas. Un enfoque multidisciplinario, que puede involucrar a especialistas médicos y dentales, es a menudo necesario para proporcionar un tratamiento integral y eficaz.